Ir a news

Canela refuerza su compromiso con la igualdad de género con la tercera edición de “Stop Working for Change”

Este año, la campaña evoluciona a Keep Working for Change, reflejando la necesidad de mantener el compromiso todos los días del año

La iniciativa se va a llevar a cabo en 22 agencias de 22 países 

Por el momento se han recaudado 1.850 horas que se donarán a lo largo del año a emprendedoras, empresas lideradas por mujeres y ONGs dedicadas al empoderamiento femenino

Canela lanza, por tercer año consecutivo, Stop Working for Change, su campaña global para reivindicar la igualdad de género en el ámbito laboral y en la sociedad en general. Esta iniciativa nació en 2023, como un llamamiento a la acción en el que profesionales de la comunicación detuvieron su actividad para donar su tiempo y conocimientos a organizaciones que apoyan a las mujeres. En 2025, coincidiendo con que el Día Internacional de la Mujer cae en sábado, la campaña evoluciona a Keep Working for Change, reflejando la necesidad de mantener su compromiso todos los días del año.

A pesar de los avances recientes, la desigualdad de género en el ámbito laboral sigue siendo evidente. En España, solo el 27 % de los CEO son mujeres, y menos del 30 % de los expertos citados en medios digitales son femeninos. Además, la brecha salarial aún ronda el 15 %, reflejando las barreras persistentes para la equidad.

“El camino hacia la igualdad de género no puede limitarse a un solo día. A pesar de los avances, los desafíos persisten, especialmente en sectores como la comunicación, donde la mayoría de las plantillas están formadas por mujeres, pero los altos cargos siguen en manos de hombres. Con Stop Working for Change, queremos que nuestro compromiso, conocimiento y tiempo contribuyan a un cambio real, porque la igualdad se construye cada día”, asegura Deborah Gray, fundadora y CEO de Canela

Fieles a esta filosofía, Canela y otras 22 agencias de 22 países han reafirmado su compromiso de seguir impulsando un cambio real. Como en años anteriores, cada agencia aportará un mínimo de 8 horas para apoyar a emprendedoras, empresas lideradas por mujeres y ONGs dedicadas al empoderamiento femenino. Hasta ahora, se han recaudado un total de 1.850 horas pro bono. En el caso de Canela, la contribución será de 8 horas por empleado, alcanzando 240 horas en España y 48 en Portugal.

Un movimiento global que sigue creciendo

La campaña se va a desarrollar en Alemania, Argentina, Belice, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, India, Nicaragua, Paraguay, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Ucrania y Uruguay- y la llevarán a cabo About PR, Adel & Link, Bi Universe, Candour Communications, Canela, COMMSX, Dimitrakis, Enterie, Felicidad Collective, Hope&Glory PR, Kalvin Public Relations, Liberty, Mum Abroad, NEI, Oink My God, Omertà PR & Influence, Profeina, Red Lorry Yellow Lorry, Sherlock Communications, Sing Comunicação, Solve Strategies, The Wilful Group.

Las horas pro bono donadas se destinarán, por el momento, a 4Voices, A Avó Veio Trabalhar, Afesu – Associação Feminina de Estudos Sociais e Universitários, Alba Cardalda, Psicología y neuropsicología, Dejamos Huella, Escuela Cooperativa Textil Nadia Echazu, Inspiring Girls, Lightly Technologies, Mujeres de Mar, Projeto Vivas, Rodzice dla Klimatu (Parents For Future Poland), Recicla LATAM, Yo No Renuncio.

Trainings for Change: formación para impulsar la igualdad

El mensaje de Stop Working for Change es claro: la igualdad no es solo una reivindicación de un día, sino un esfuerzo continuo. Esta campaña no se trata de un simple gesto simbólico, sino de una acción tangible y efectiva que busca generar cambios estructurales en el ámbito laboral y en la sociedad en general.


Para ello, dentro de esta iniciativa, lanzamos los Trainings for Change, una serie de media trainings gratuitos que comenzarán en Barcelona. Estos talleres, de carácter presencial y con una duración de dos horas, están dirigidos a mujeres emprendedoras y portavoces de ONGs dedicadas al empoderamiento femenino. Con un aforo mínimo de 10 y máximo de 20 personas, los participantes aprenderán a comunicarse de manera eficaz con los medios de comunicación españoles, adquiriendo herramientas clave para amplificar su impacto y visibilidad.

Si quieres asistir a estos talleres apúntate en: hola@stopworkingforchange.com  o hola@canelapr.com

Picha aquí para descargar las imágenes de las acciones llevadas a cabo en 2024

Para más información sobre la campaña y cómo participar, visita: https://stopworkingforchange.com/ 

Compartir

Otros articulos relacionados

view

Canela News

Canela lanza un servicio integral de Sostenibilidad y ESG 

view

Canela News

Canela lanza un Informe sobre las motivaciones de los consumidores tech en España 

view

Canela News

Canela cierra el primer trimestre de 2024 con tres nuevos clientes de economía regenerativa: PICVISA, ChargeGuru y Bioinicia Cosmetics

view

Canela News

Canela repite como finalista a Agencia del Año en Iberia en los SABRE Awards

¿Ganas de más?

Suscríbete a nuestra newsletter

Finalidad: Mantenerle informado sobre ofertas y novedades.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Cesiones: Se prevé la cesión de sus datos a la entidad MailChimp, de la empresa The Rocket Science Group, Llc., ubicada en EE. UU., a parte de las necesarias por obligación legal y/o requerimiento judicial.

Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control  (www.aepd.es).

Información adicional: más información en nuestra política de privacidad.

Cuéntanos

Finalidad: Atender la solicitud del usuario.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Cesiones: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.

Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).

Información adicional: más información en nuestra política de privacidad.