La asociación Obertament quería luchar contra el estigma de las enfermedades mentales en la juventud con su campaña “No es culpa mía” y en Canela les ayudamos a hacer llegar su mensaje lo más lejos posible articulando una estrategia de medios en tres pasos.
En primer lugar, pusimos a cuatro jóvenes que en algún momento habían sufrido un problema de salud mental en el centro de la acción, dándoles voz y organizando 21 entrevistas y mesas redondas para hacer llegar su testimonio a través de los medios.
A su vez, hicimos frente a otro gran reto que la asociación tenía por delante: conseguir datos propios. Para ello, lanzamos “El Barómetro de la salud mental”, una encuesta que preguntaba a la ciudadanía sobre la educación que habían recibido en torno a este tema.

Finalmente, y como cierre de campaña, organizamos un gran evento, una mesa redonda con nuestros cuatro protagonistas, moderada por la periodista Mariona Batalla, en la que debatimos abiertamente sobre la salud mental de los jóvenes, delante de representantes políticos y gubernamentales.
El resultado fue que, en tan solo 2 meses, “No es culpa mía” llegó a 57 millones de personas, consiguiendo 51 impactos, entre los que se incluyen una mesa redonda en El Matí de Catalunya Ràdio y entrevistas en la Cadena SER, COPE, La 2 (TVE), La Vanguardia, Europa Press, 8tv o La Xarxa.

Resultados
2
Meses
57 M
Audiencia
51
Impactos
21
Entrevistas
Servicios
- Sostenibilidad y ESG
- Comunicación y PR
Sector
- Impacto social