News

Noviembre y diciembre son los meses con mayor incremento de envíos de todo el año

28 marzo 2022, Sendcloud
  • El Cyber Monday fue el día de mayor actividad en 2021 
  • De media, en 2021, 2 de cada 3 pedidos fueron entregados en 24 horas
  •  En España se envían al extranjero el 15% de los paquetes, siendo los principales destinos Alemania (24%), Francia (21%) e Italia (15%)

 

Sendcloud, la plataforma de envíos «todo en uno» para empresas de ecommerce, ha realizado un estudio sobre los envíos de paquetería entre diversos países europeos en el que destaca que en España, durante los meses de noviembre (+42%) y diciembre (+72%) se produce un gran aumento de los envíos de paquetería, partiendo de la base que un mes promedio tiene un volumen medio de envíos del 100%.  A diferencia del verano, época algo más tranquila, se observa un notable aumento en septiembre (+11%), que puede explicarse por el fin de las vacaciones para la mayoría de los españoles. La vuelta a la rutina implica un menor tiempo disponible, y es precisamente este asunto el que favorece al aumento de las compras online durante este periodo.

El 2021 fue un año de envíos

En cuanto a fechas concretas, el Cyber Monday fue el día de mayor actividad del año con 4,9 veces más actividad que un día promedio. Los transportistas, además, trabajaron intensamente en Navidad, ya que las entregas de paquetes en estas fechas son bastante elevadas. Normalmente, el día más concurrido y con mayor actividad de la semana son los lunes, ya que se procesan todos los paquetes que se producen durante el fin de semana.

Una estrategia de envío correcta es clave para el rendimiento del ecommerce

Como parte de la cadena logística de un comercio online, el proceso de envío es uno de los factores más importantes que pueden influir en el éxito o el fracaso de un negocio. Los aspectos como el tiempo de entrega, el método de envío y su precio son claves para medir el rendimiento de un ecommerce. De media, en 2021, 2 de cada 3 pedidos fueron entregados en 24 horas, un hecho que genera confianza en el consumidor. Como indica el estudio, un 66% de los consumidores recibieron su pedido en el mismo día, dato que se considera un signo de confianza, ya que no todos los transportistas prometen plazos de entrega tan cortos. Adoptar tecnologías y plataformas que automaticen el proceso de envío ayudará a agilizar la carga de trabajo, minimizando los errores y ahorrando tiempo.

Envíos internacionales en crecimiento

En el estudio se refleja que en España se envían al extranjero alrededor del 15% de los paquetes, siendo los principales destinos Alemania (24%), Francia (21%) e Italia (15%). Estados Unidos representa cerca del 9% de los pedidos transfronterizos, superando a Portugal, con una tasa del 6%. Por otro lado, se ha observado cómo, a pesar del impacto de las regulaciones provocadas por el Brexit en el año 2021, el Reino Unido representa el 5% del total de los pedidos enviados por los españoles. Por su parte, el país que menos paquetes recibe de los españoles es Suiza, con sólo un 1% del total.

«Los consumidores son cada vez más exigentes cuando se trata de la entrega de los paquetes y quieren poder decidir dónde, cuándo y cómo se les entregan. A pesar del aumento del volumen de los paquetes, las empresas de este sector en 2021 supieron manejarlo adecuadamente”, comenta Rob van den Heuvel, director general de Sendcloud. “Además, vemos que los minoristas españoles se han expandido con éxito a nuevos mercados y creemos que esta tendencia continuará”. 

Según lo señalado, el año pasado fue un gran año para los ecommerce y los transportistas en España y también en Europa, de manera que no se puede esperar nada menos este año. Si hay algo que desean los consumidores es tener opciones y alternativas que cumplan sus expectativas, por lo que los retailers deberán aprovechar para mejorar la experiencia del cliente online en todo momento y así aumentar las ventas, incluyendo los envíos.