Locus Robotics se introduce en el mercado español con su programa pionero Robots as a Service
Madrid, 26 de mayo de 2022.- Locus Robotics, proveedor de robots móviles autónomos (RMA) para la gestión de logística en almacenes, llega a España para presentar Locus RaaS, un servicio con el que la compañía pretende satisfacer las necesidades logísticas de las empresas al abordar la creciente demanda de soluciones de gestión escalable de logística en almacenes debida al auge del comercio electrónico y a la implantación de modelos de venta de comercio unificado.
La compañía ha presentado a su vez Locus RaaS, un programa inteligente e innovador basado en suscripción con el que resulta sencillo incluir tecnología robótica móvil y autónoma a las actividades logísticas.
Gracias a este programa, Locus Robotics puede identificar mejoras en la infraestructura del almacén, ayudar a gestionar la optimización y el slotting del inventario y optimizar las operaciones de los robots. Además, es capaz de reducir los costes operativos y las barreras tecnológicas habituales que suelen ir asociados a las soluciones de automatización convencionales de capital intensivo que, a menudo, tardan años en implantarse.
Entre los productos de la compañía se encuentra Locus Origin un robot móvil autónomo (RMA) inteligente que está diseñado específicamente para el cumplimiento colaborativo de pedidos de gran volumen. Los LocusBots pueden identificar automáticamente las rutas de desplazamiento más eficientes dentro de un almacén, lo que duplica o incluso triplica la eficiencia y productividad de los trabajadores en comparación con los modelos tradicionales. Este sistema basado en zonas permite tener las manos libres durante las actividades de picking y, al mismo tiempo, eliminar los errores casi por completo.
Su interfaz de usuario interna resulta intuitiva y fácil de usar, mientras que su pantalla multilingüe intuitiva mejora la precisión y la comodidad del trabajador. Su función de ludificación opcional puede ayudar a los trabajadores a mantenerse al tanto de sus objetivos diarios e incentivos de rendimiento.
Flexibilidad para escalar a medida que crecen las necesidades
Esta nueva solución ofrece en todo momento las últimas actualizaciones de software y hardware necesarias y dispone, a su vez, de un equipo de soporte de operaciones disponible los 365 días del año. Rob Keij, director de ventas de Locus Robotics en Europa declara: “en muchas empresas, hay fricciones asociadas a la adquisición y adopción de nuevas tecnologías. El principal beneficio de nuestros clientes con modelos como RaaS es reducir considerablemente este riesgo”. Y añade: “En Locus estamos orgullosos de haber ayudado ya a diferentes empresas en el territorio de Iberia para que superasen el gran reto de la digitalización. Consideramos que nuestra tecnología es una herramienta fundamental en el proceso de cambio hacia un modelo de negocio basado en la omnicanalidad con la que se puede obtener información actualizada sobre el rendimiento de la compañía gracias a los datos.”.
Por su parte, Daniel Merino, Deployment Project Manager de la compañía, reconoce: “en Locus trabajamos continuamente en nuevas maneras de mejorar la robótica con el fin de maximizar la productividad de los almacenes. Podemos decir que, gracias a nuestra labor, hemos logrado crear los robots autónomos más modernos y tecnológicamente avanzados del sector, con las últimas tecnologías y materiales ligeros. El 50% de Locus son robots, pero el otro 50% es la inteligencia de software que ponemos al servicio de nuestros clientes para optimizar sus procesos”.
Además, la empresa ha logrado más de 100 implantaciones con éxito en todo el mundo. Entre las principales labores que desarrollan se encuentra la continua mejora en torno a los procesos y los objetivos de sus clientes, además de ofertar una tecnología capaz de gestionar todo el movimiento logístico de los almacenes de sus clientes y aumentar su productividad. En España ya han firmado cuatro instalaciones, entre las que destaca la de ID Logistics grupo internacional de Contract Logistics, que cuenta con una facturación de 1.534 millones de euros en 2019.
- Optimización del flujo de trabajo: los algoritmos dinámicos, creados específicamente, optimizan las tareas de cualquier sistema de gestión de almacén, agrupando el trabajo para aumentar la eficiencia y acortar los tiempos de ciclo.
- Inducción: Locus selecciona de forma inteligente los contenedores óptimos para la misión y dirige la inducción en el robot para maximizar la eficiencia.
- Optimización de rutas: los LocusBots navegan de forma autónoma por el almacén, optimizando su trayectoria para minimizar los desplazamientos y maximizar la productividad.
- Recogida dirigida: los trabajadores son guiados para recoger el artículo correcto y colocarlo en el contenedor adecuado. Las tareas intercaladas también incluyen la entrada en almacén y el recuento de existencias.
- Colaboración entre robots: los robots se desplazan a la siguiente ubicación para trabajar con un nuevo empleado. El enfoque multirrobot patentado por Locus ofrece mayor capacidad efectiva por trabajador, mayor densidad y un menor tiempo de ciclo.
- Transferencia sin fisuras: Locus se integra con los sistemas conectados para la clasificación y el embalaje, dejando el trabajo en las estaciones de embalaje, cintas transportadoras, paredes de carga, etc.
Locus Robotics ha conseguido acelerar su crecimiento en los mercados globales, permitiendo reforzar su apoyo a los negocios minoristas, industriales, sanitarios y de 3PL en todo el mundo. Sobre sus intenciones para el mercado de nuestro país, Rob Keij añade: “nuestra intención es seguir expandiéndonos en diferentes sectores, así como continuar nuestra labor para optimizar el flujo de trabajo y las tareas de cualquier Sistema de Gestión de Almacenes con diferentes empresas en todo el territorio de Iberia”.