Ir a news

La metamorfosis de la imagen de marca: del escaparate a la cocreación

Durante años, el rostro de una celebridad ha sido el pasaporte directo hacia el éxito en el sector beauty. El llamado celebrity endorsement dominaba campañas, kioscos y titulares. Pero algo ha cambiado. Hoy el consumidor es otro: más informado, crítico y con ganas de participar activamente.


En esta nueva etapa, la marca personal ya no es solo imagen; es implicación, cocreación y propuesta de valor. La autenticidad ha dejado de ser un plus para convertirse en una condición indispensable. Ya no basta con prestar el nombre o rostro a un producto: ahora se espera que esa persona haya estado presente en el brief, en la fórmula, en el testeo y en la conversación con la comunidad.

Del endorsement a la cocreación

Marcas como Rare Beauty o Fenty Beauty son ejemplos pioneros de esta transformación. Más allá de la popularidad de quienes las lideran, su valor diferencial está en haber construido un relato propio y coherente, con una visión clara sobre el cuidado personal.

Este cambio también se refleja en colaboraciones más cercanas y honestas, donde creadores y marcas caminan en la misma dirección desde el inicio. Un buen ejemplo es el de Flor de Mayo y Adrián Carrera (La Nariz de España): una colección de fragancias que no solo huelen bien, sino que cuentan algo. Inspiradas en emociones y estados oníricos, con imágenes generadas por inteligencia artificial, han logrado crear un universo sensorial único y, además, conectar comercialmente.

En la misma línea, Kerala Essence, creada por la farmacéutica Helena Rodero junto a LICO Cosmetics, muestra cómo el conocimiento experto puede generar confianza y eficacia real. Y con Toty, la actriz Sofía Vergara y Cantabria Labs han unido protección solar, maquillaje y diversidad en una propuesta innovadora y funcional.

Lo personal es profesional

Esta evolución no solo cambia el modo en que se desarrollan los productos, sino también cómo se comunican. Las figuras públicas ya no son meras embajadoras: son codiseñadoras, cocreadoras, y sobre todo, narradoras de historias con propósito.

Como profesionales de la comunicación en belleza, entender este giro es clave. Ya no hablamos de imagen de campaña, hablamos de colaboraciones reales. De relaciones a largo plazo. De construir desde la esencia, no solo desde la estética.

¿Quieres saber cómo tu marca puede conectar con esta nueva generación de consumidores y creadores? En Canela tenemos la experiencia, el equipo y las ideas para ayudarte a cocrear desde el propósito. Escríbenos y hablemos.

Mercedes González es Senior Account Manager & Beauty specialist

Compartir

Otros articulos relacionados

view

Insights

Si no impactas, nadie te ve

view

Insights

Por qué tu marca debería invertir más en España en 2025  

view

Insights

LinkedIn con propósito: 10 (+1) claves para destacar en la red profesional líder

view

Insights

Comunicación por el cambio: el papel clave de la responsabilidad social y la sostenibilidad en la transformación empresarial

¿Ganas de más?

Suscríbete a nuestra newsletter

Finalidad: Mantenerle informado sobre ofertas y novedades.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Cesiones: Se prevé la cesión de sus datos a la entidad MailChimp, de la empresa The Rocket Science Group, Llc., ubicada en EE. UU., a parte de las necesarias por obligación legal y/o requerimiento judicial.

Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control  (www.aepd.es).

Información adicional: más información en nuestra política de privacidad.

Cuéntanos

Finalidad: Atender la solicitud del usuario.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Cesiones: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.

Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).

Información adicional: más información en nuestra política de privacidad.