La importancia de los purificadores en épocas de calima para mantener una calidad del aire saludable dentro de casa
- La calima tiñe de color marrón los cielos de Penísnsula y Baleares e insta a sus habitantes a permanecer en sus domicilios
- La calidad del aire en estos casos empeora notablemente, pues este se llena de partículas que pueden perjudiciales para el sistema respiratorio
- Los purificadores de Dyson están específicamente diseñados para mantener una calidad del aire óptima dentro de casa convirtiéndose en una apuesta saludable ante climas adversos
La calima, nombre que se le da al polvo en suspensión proveniente del Sáhara, se ha adueñado rápidamente de la Península y las Islas Baleares. Ante su rápido avance de sur a norte propiciado por la borrasca Celia y la previsión de que la situación se mantendrá así unos días más, la Aemet ha lanzado un aviso, instando a los ciudadanos a evitar salir de casa sin mascarilla.
Lo cierto es que la calidad del aire en estos casos empeora notablemente, pues la cantidad de partículas PM10 (de diámetro menor a las 10 micras) y PM2.5 (de diámetro menor a las 2,5 micras) crece significativamente, propiciando efectos adversos como la obstrucción nasal, dolor torácico, asma o alergias. Debido a su pequeño tamaño, estas partículas son capaces de penetrar profundamente en el aparato respiratorio y depositarse en los alvéolos pulmonares, pudiendo llegar incluso al torrente sanguíneo, provocando también una aumento del estrés oxidativo, proinflamatorio y protrombótico¹.
Desde Dyson aseguran que en situaciones como esta sus purificadores son grandes aliados. Y es que éstos están específicamente diseñados para mantener una calidad del aire óptima dentro de casa sean cuales sean las condiciones climatológicas en el exterior, convirtiéndose en una apuesta saludable ante este tipo de climatologías adversas. Su último modelo, el Dyson Purifier Cool Formaldehyde, elimina el 99,95% de las partículas con un tamaño de hasta 0,1 micras gracias a su filtro estándar HEPA 13 completamente sellado, de modo que no solo garantiza el paso del aire por el filtro; también bloquea posibles puntos de fuga por los que el aire sucio pueda introducirse en la corriente de aire. Además, como novedad respecto a sus antecesores, destaca su sensor de formaldehído de estado sólido, diseñado específicamente para destruir este gas, así como otros compuestos orgánicos volátiles.
Puedes encontrar más información sobre la gama de purificadores de Dyson en su página web y acceder a las imágenes en alta resolución del Dyson Purifier Cool Formaldehyde aquí
¹ Datos extraídos del artículo realizado por Cristina Linares y Julio Díaz, investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del ISCIII y expertos en la relación cambio climático-salud, para el blog de la AEMET y titulado “Intrusiones de polvo del Sahara en España y su impacto en la salud”: https://aemetblog.es/2021/03/11/intrusiones-de-polvo-del-sahara-en-espana-y-su-impacto-en-salud/