Ir a news

Keep Working for Change: porque los derechos de las mujeres importan cada día

Nuestra campaña por la igualdad de género, Stop Working for Change regresa por tercer año consecutivo, pero esta vez con un giro. En 2025 el 8 de marzo caía en sábado, lo que nos complicó un poco la parte del stop. Pero como la igualdad de la mujer no entiende de fines de semana, decidimos cambiar ese Stop por un Keep. 

Porque aunque las cosas vayan mejorando, aún queda demasiado por hacer y los avances son lentos. En España solo el 27 de cada 100 CEOS son mujeres. En Portugal solo el 14 % de las mujeres ocupan un cargo de dirección ejecutiva. Menos del 30 % de los expertos citados en medios digitales de España son mujeres. Y la brecha salarial en ambos países ronda el 15 %. 

Creemos que todo ello son razones de peso para mantener nuestra campaña y evolucionarla a “Keep Working for Change”. Precisamente por eso, este año ampliamos también el foco pasando de colaborar solo con ONGs a hacerlo con cualquier empresa o iniciativa impulsada por mujeres.

Lo que no cambia con respecto al año pasado es la donación de horas. Las agencias que forman parte de esta campaña darán un mínimo de 8 horas (o su equivalente por miembro de su equipo) a apoyar a una emprendedora, una empresa dirigida por mujeres o una ONG/iniciativa que trabaje por el empoderamiento femenino. En Canela, al igual que el resto de años, donaremos 8 horas por trabajador lo que suman un total de 288.

22 agencias, 22 países y 1.922 horas pro bono para luchar por la igualdad de género

22 agencias de 22 países -Alemania, Argentina, Belice, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, India, Nicaragua, Paraguay, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Ucrania y Uruguay- se han unido a Stop Working for Change.

Queremos agradecer a About PR, Adel & Link, Bi Universe, Candour Communications, COMMSX, Dimitrakis, Enterie, Felicidad Collective, Hope&Glory PR, Kalvin Public Relations, Liberty, Mum Abroad, NEI, Oink My God, Omertà PR & Influence, Profeina, Red Lorry Yellow Lorry, Sherlock Communications, Sing Comunicação, Solve Strategies y The Wilful Group su participación en la campaña.


Entre todos hemos conseguido recaudar 1.922 hora que donaremos a lo largo de 2025 por el momento, a 4Voices, A Avó Veio Trabalhar, Afesu – Associação Feminina de Estudos Sociais e Universitários, Alba Cardalda, Psicología y neuropsicología, Dejamos Huella, Escuela Cooperativa Textil Nadia Echazu, ETASHA, Inspiring Girls, Lightly Technologies, Mujeres de Mar, Projeto Vivas, Rodzice dla Klimatu (Parents For Future Poland), Recicla LATAM e Yo No Renuncio.

Si no quieres perderte nada de lo que conseguimos, sigue a @stopworkingforchange y las redes de Canela ¡Continuemos sumando para llegar aún más lejos en 2026!

Deborah Gray es Fundadora y CEO

Compartir

Otros articulos relacionados

view

Insights

Si no impactas, nadie te ve

view

Insights

Por qué tu marca debería invertir más en España en 2025  

view

Insights

LinkedIn con propósito: 10 (+1) claves para destacar en la red profesional líder

view

Insights

Comunicación por el cambio: el papel clave de la responsabilidad social y la sostenibilidad en la transformación empresarial

¿Ganas de más?

Suscríbete a nuestra newsletter

Finalidad: Mantenerle informado sobre ofertas y novedades.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Cesiones: Se prevé la cesión de sus datos a la entidad MailChimp, de la empresa The Rocket Science Group, Llc., ubicada en EE. UU., a parte de las necesarias por obligación legal y/o requerimiento judicial.

Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control  (www.aepd.es).

Información adicional: más información en nuestra política de privacidad.

Cuéntanos

Finalidad: Atender la solicitud del usuario.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Cesiones: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.

Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).

Información adicional: más información en nuestra política de privacidad.