IDnow es una de las primeras empresas en anunciar la certificación ETSI TS 119 461
IDnow, proveedor líder en Europa de verificación de identidad, es una de las primeras empresas en recibir la certificación ETSI TS 119 461, un nuevo estándar técnico europeo para la verificación de identidad en los servicios fiduciarios, y especialmente para las firmas electrónicas cualificadas (QES). Esta certificación permite al grupo IDnow continuar proporcionando soluciones de prueba de identidad para servicios fiduciarios y actuar como Proveedor de Soluciones de Verificación de Identidad (IPSP) para los Proveedores de Servicios de Confianza (TSL).
La normativa técnica eleva el nivel de seguridad en todo el sector
La normativa fue publicada por primera vez en julio de 2021 por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicación (ETSI) y en ella se establecen las mejores prácticas de seguridad para los diferentes métodos de identificación, entre los que se incluyen las soluciones cara a cara, por vídeo, híbridas automatizadas y NFC. El grupo IDnow cuenta con una de las más amplias plataformas de soluciones de verificación de identidad y ofrece un sistema adecuado para todas las categorías mencionadas.
La nueva especificación técnica renueva los requisitos de política y seguridad para la verificación de la identidad y los servicios de confianza, introduciendo un nuevo nivel mínimo de comprobación de identidad (LoIP) que se ajusta a los requisitos del eIDAS.
Por ello, la normativa incrementa el nivel de seguridad en todo el sector de la verificación de identidad y proporciona la base necesaria para la emisión de firmas electrónicas cualificadas y otros servicios de confianza en el futuro. Además, se espera que ETSI TS 119 461 influya y constituya la base de otras normativas del sector, como la próxima actualización de la Sexta Directiva europea contra el blanqueo de capitales (AMLD6) y el nuevo marco eIDAS 2.0.
«Acogemos con satisfacción la norma ETSI TS 119 461 como nuevo punto de referencia del sector y, en particular, la introducción del nuevo nivel mínimo de comprobación de identidad (LoIP), un aspecto que en IDnow venimos reclamando desde hace varios años. Esto ayudará a armonizar los requisitos mínimos para la verificación de identidad y elevará el nivel de los requisitos de seguridad y las expectativas de calidad en toda la industria«, afirma Armin Bauer, Director General de Tecnología y Cofundador de IDnow.
Importancia de la colaboración entre los legisladores y los expertos del sector privado
La creación de este nuevo punto de referencia en la industria demuestra la importancia de involucrar al sector privado en el desarrollo de normas que abarquen toda la industria.
“Estamos orgullosos de haber obtenido la certificación ETSI TS 119 461, ya que demuestra claramente que la plataforma de IDnow cumple los más exigentes y actuales requisitos en materia de verificación de identidad para servicios de confianza. Además, estamos muy agradecidos de haber sido seleccionados como uno de los expertos del sector privado que contribuyó en la creación de esta normativa industrial a través de la ETSI Special Task Force 588. A medida que las innovaciones en materia de identidad digital evolucionan tanto a nivel nacional como en la UE, la colaboración entre los líderes tecnológicos y los responsables políticos es más relevante que nunca”, señala Rayissa Armata, responsable de asuntos normativos de IDnow.